Blog

Ilustración de una vejiga haciendo un gesto de dolor

Incontinencia Urinaria Funcional

Cuando el acceso es el problema

Este tipo de incontinencia se produce cuando una persona aunque tenga un control adecuado de la vejiga, no puede llegar al baño a tiempo debido a deficiencias físicas, cognitivas o en su entorno.

Esta forma de incontinencia tiene menos que ver con el sistema urinario en sí y más con factores externos que impiden ir al baño a tiempo.

Las causas comunes de incontinencia funcional incluyen:

 

  • Problemas de movilidad (p. ej., artritis, enfermedad de Parkinson)
  • Deficiencias cognitivas (p. ej., demencia, confusión)
  • Barreras ambientales (mala iluminación, baños lejanos)
  • Efectos secundarios de los medicamentos que afectan la movilidad o la cognición

 

La incontinencia funcional es particularmente común en adultos mayores, especialmente aquellos en centros de atención a largo plazo. Puede afectar significativamente la calidad de vida y aumentar el riesgo de caídas cuando las personas se apresuran a ir al baño.

Las estrategias de tratamiento de la incontinencia funcional se centran en abordar las causas subyacentes y mejorar la capacidad de la persona para acceder a los baños. Estos pueden incluir:

 

  • Educación a la familia y cuidadores
  • Políticas institucionales para mejorar la calidad de vida y crear ambientes seguros
  • Modificaciones ambientales (caminos despejados, luces nocturnas, servicios sanitarios junto a la cama)
  • Dispositivos de asistencia (andadores, sillas de ruedas, sillas para baño)
  • Programas de baño programados
  • Tratamiento y seguimiento profesional de las enfermedades/patologías/afecciones que afectan la movilidad o la cognición

 

También puede ser de gran ayuda:

  • Realiza adaptaciones en el hogar o centro de cuido
  • Mayor hidratación en la mañana, menor por la tarde y poca hidratación en la noche
  • Los alimentos con alto contenido de líquido (sopas, batidos) se deben sumar al consumo diario
  • Entrena tu vejiga
  • Mejora la movilidad y capacidades cognitivas

 

Desde la fisioterapia del suelo pélvico realizamos una evaluación de las capacidades físicas y cognitivas del individuo, así como de su entorno de vida, para desarrollar un plan de manejo eficaz basado en evidencia para la incontinencia funcional.
Información actualizada 18 de agosto del 2024, por NauroLaunch Editorial
#suelopélvico #incontinenciaurinaria #fisioterapiabasadaenevidencia #actualización

Sobre el Autor

Publicar un Comentario

Abrir chat
1
Fisioterapia Sukia
Hola ¿Cómo podemos ayudarte?