Cuando el tanque está lleno
Ocurre cuando la vejiga se llena demasiado o no se vacía completamente al orinar, lo que provoca un goteo de orina frecuente o constante de forma involuntaria.
El mecanismo principal detrás de la incontinencia por rebosamiento es la obstrucción de la salida de la vejiga o la hipoactividad del músculo detrusor. En ambos casos, la vejiga se llena demasiado, lo que provoca una fuga involuntaria de orina.
Las causas comunes de incontinencia por desbordamiento incluyen:
- Agrandamiento de la próstata (hiperplasia prostática benigna) en hombres
- Estenosis uretrales
- Daño a los nervios que afecta la sensación de la vejiga o el control de los músculos
- Ciertos medicamentos (p. ej., anticolinérgicos, agonistas alfa-adrenérgicos)
- Sobre estiramiento de vejiga por retención de orina
- Posterior a cirugía de próstata. Si bien suele ser temporal, algunos hombres pueden experimentar incontinencia prolongada que requiere un tratamiento continuo
La incontinencia después de la cirugía de próstata es una preocupación común para muchos hombres que reciben tratamiento por afecciones de la próstata. Si bien suele ser temporal, algunos hombres pueden experimentar incontinencia prolongada que requiere un tratamiento continuo.
Los síntomas de la incontinencia por desbordamiento pueden ser sutiles y pueden incluir:
- Micción frecuente con pequeñas cantidades de orina
- Dificultad para comenzar a orinar
- Chorro de orina débil
- Sensación de no poder vaciar completamente la vejiga
- Nocturia (despertarse para orinar por la noche)
No fuerces el proceso:
- El tratamiento va dirigido a la causa y educación de hábitos.
- No pujes ni hagas esfuerzos para tratar de vaciar tu vejiga ya que esto provocará otras complicaciones como vejiga baja o infecciones urinarias.
- El diagnóstico de incontinencia por rebosamiento generalmente implica un historial clínico completo, un examen físico y pruebas especializadas, como estudios urodinámicos o medición del volumen residual posmiccional.
Como fisioterapeuta especialista en suelo pélvico abordaré tu caso de forma integral tanto con equipo especializado como con asesoría para favorecer la recuperación y mantenimiento de la continencia.
Información actualizada 18 de agosto del 2024, por NauroLaunch Editorial
#suelopélvico #incontinenciaurinaria #fisioterapiabasadaenevidencia #actualización