Blog

Ilustración de una vejiga corriendo con urgencia al baño

Incontinencia Urinaria de Urgencia

Cuando la naturaleza llama ¡Con demasiada frecuencia!

La incontinencia de urgencia, también conocida como vejiga hiperactiva (VH), se caracteriza por una necesidad repentina e intensa de orinar que puede ser difícil de controlar. Este tipo de incontinencia suele provocar una pérdida involuntaria de orina antes de llegar al baño.

Aunque la causa exacta de la incontinencia de urgencia no siempre está clara, a menudo está relacionada con problemas neurológicos de la vejiga hiperactiva o de los músculos que afectan el control de la vejiga.

 

Las condiciones que pueden contribuir a la incontinencia de urgencia incluyen:

  • Trastornos neurológicos (por ejemplo, esclerosis múltiple, enfermedad de Parkinson)
  • Irritantes de la vejiga (cafeína, alcohol, comidas picantes)
  • Infecciones del tracto urinario
  • Cálculos o tumores en la vejiga

 

Los síntomas de la incontinencia de urgencia incluyen:

  • Micción frecuente (8 o más veces al día)
  • Nocturia (despertarse varias veces por la noche para orinar)
  • Necesidades repentinas y fuertes de orinar
  • Incapacidad para suprimir las ganas de orinar

 

Entrena tu vejiga:

  • Si sueles ir al baño con mucha frecuencia, aumenta gradualmente el tiempo entre un viaje al baño y otro hasta que logres descargar orina menos de 8 veces al día y como máximo 1 vez en la noche.
  • Realiza ejercicios para los músculos del suelo pélvico.
  • Evita irritantes para tu vejiga (alcohol, café, azúcar, bebidas energéticas, té negro, etc).
  • Ten una buena higiene de zona íntima.
  • Trabaja la anulación programada: haz un horario para ir al baño y trata de posponer el deseo de urgencia hasta el momento que corresponde hacer pis.
  • Controla tu mente: cuando tengas la sensación de urgencia trabajar respiraciones y posturas que te ayudarán a no correr al baño.

 

Desde la fisioterapia especializada en suelo pélvico luego de una adecuada valoración podemos trabajar distintas estrategias de manejo desde modificaciones de comportamiento, ejercicios para entrenar la vejiga hasta terapia de neuromodulación para regular las señales nerviosas a la vejiga.

Información actualizada 18 de agosto del 2024, por NauroLaunch Editorial
#suelopélvico #incontinenciaurinaria #fisioterapiabasadaenevidencia #actualización

Sobre el Autor

Publicar un Comentario

Abrir chat
1
Fisioterapia Sukia
Hola ¿Cómo podemos ayudarte?